Teoría
Variación uniforme

Hay variadas situaciones que involucran el estudio de
ciertos procesos que sufren modificaciones a medida que se desarrollan. En muchos
de esos procesos se establecen relación entre magnitudes, por ejemplo, entre la
cantidad de asado y la cantidad de gente que come, entre el tiempo que
transcurre y la cantidad de kilómetros que recorren, etc.
Veamos un problema: Claudio está ahorrando dinero para poder
realizar un viaje al exterior. Hasta el momento ha juntado $1500 y piensa
guardar todos los meses una suma de $800. Si para un viaje de 7 días necesita
$5400, ¿Cuántos meses tardará en juntar todo el dinero?
Un modo de buscar las respuestas a problema podría ser el
siguiente:
Como Claudio ya dispone de $1500, y piensa juntar $800 por
mes, es razonable imaginar que el primer mes tendrá $1500 + $800 = $2300. De esta
forma al segundo mes tendrá $3100, al tercero $3900, al cuarto $4700, al quinto
$5500 y al 6to mes $6300.
Entonces, al cabo de 5 meses habrá juntado más que el dinero
necesario para realizar un viaje de 7 días.
La situación analizada se puede representar mediante el
siguiente gráfico que refleja lo ahorrado mes a mes y se puede ver que aumenta
de manera uniforme. Se denomina función creciente de variación uniforme.