Teoría

Funciones expresadas a través de gráficos y tablas

mayo 26, 2017,0 Comments


Funciones expresadas a través de gráficos y tablas

La situación de la entrada “Un problema de presión” involucra una relación entre dos variables: la variación de la presión máxima de un paciente respecto de la considerada normal en función del tiempo transcurrido desde el momento de su internación. En esta situación, para cada instante de tiempo corresponde un valor de la variación de presión arterial máxima, ya que no es posible que una persona viva carezca de presión arterial máxima o que tenga más de un valor de presión arterial máxima en un instante dado. Es decir, este valor, para cada instante, existe y es único. Las relaciones entre variables que verifican estas condiciones se llaman funciones.
En este caso, la función está definida para valores de abscisas que son números reales mayores o iguales que 0 y menores o iguales que 48. El conjunto formado por estos números  es el dominio de la función. Los valores de las ordenadas de los puntos que conforman la gráfica de esta función son los números reales mayores o iguales que -2  y menores o iguales que 8. El conjunto formado por estos números se llama conjunto imagen de la función.



CONCEPTOS:

FUNCIÓN: Relación entre dos magnitudes variables que a cada valor de una de ellas le corresponde un único valor de la otra

DOMINIO: Conjunto de todos los valores de las abscisas que forman parte de la relación. Se simboliza Dom(f)

IMAGEN: Conjunto de todos los valores de las ordenadas que forman parte de la relación. Se simboliza Im (f)

Tal vez te puede gustar...